Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. El estílo de dibujo de Goya alumbra el inicio del romanticismo y las bases de la pintora del siglo XX.
Después de años de aprendizaje en 1.770 Francisco de Goya partió a Italia con el ámbito del estilismo del barroco produciendo obras como la Gallina ciega en 1789 durante su periodo del rococó, deseó ser el pintor de la corte pero después de la revolución francesa la Ilustración cada vez cambió más su mentalidad y se separó de la monarquía y formuló ideas contradictorias, culpables de su exilio a Burdeos en francia hasta llegar al exilio Goya había cambiado su forma de pintar, a inicios pintaba rococó, pero a menudo que avanzó su vida empezó a pintar cuadros o en paredes famosas pinturas como Saturno o La Familia Real de Carlos IV, cuando vivió en España reinaron los reyes Carlos acabó falleciendo en el exilio en Burdeos.
Sus cuadros.
Además de un gigantesco repertorio de cuadros o cartones e incluso álbumes de Goya, hay varios destacados que representan perfectamente toda su obra artística y el avance de hechos históricos en España.
La gallina ciega: Representa uno de sus primeros cuadros en su periodo del rococó.


1 El parasol

2: La carga de los mamelucos / El 2 de mayo.

3: La maja vestida.

4: La familia de Carlos IV

5: Los fusilamientos del 3 de mayo.

6: Pelea a Garrotazos.

7: Saturno devorando a sus hijos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario