Glosario de Arte románico.
Una arquivolta es cada una de las roscas o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. Suelen arrancar de una jamba del pórtico y terminar en la otra. Frecuente en el románico y en el gótico.
Es frecuente que sea adornada con relieves. El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un ejemplo magnífico de arquivoltas.
Ábside
Es una parte de la iglesia situada en la cabecera, por lo normal tiene planta semicircular aunque también puede ser poligonal, está cubierto por una bóveda que en época románica era de horno o cascarón.
Boveda de crucería
Boveda de crucería
Recibe este nombre porque tiene dos arcos apuntados, o bovedas de cañon cruzadas, refuerzan los techos permitiendo las aperturas de vanos en los muros aumentando el número de ventanas y decoraciones como puertas, etc...
Jamba
Son las dos piezas exteriores de un vano en posiciones verticales y que sostienen el dintel.
Timpano
Es la parte central de las puertas de las iglesias que de decoran con apostoles o el pantocrator normalmente.
Arbotante.
Son las columnas exteriores que sostienen y refuerzan el muro para evitar que se caiga o para soportar parte de la carga del muro y ayuda a que se puedan añadir más vanos.
Planta de cruz latina

No hay comentarios:
Publicar un comentario