viernes, 27 de noviembre de 2009

Arte gótico

Glosario de Arte románico.



Arquivoltas
Una arquivolta es cada una de las roscas o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. Suelen arrancar de una jamba del pórtico y terminar en la otra. Frecuente en el románico y en el gótico.
Es frecuente que sea adornada con relieves. El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un ejemplo magnífico de arquivoltas.




Ábside






Es una parte de la iglesia situada en la cabecera, por lo normal tiene planta semicircular aunque también puede ser poligonal, está cubierto por una bóveda que en época románica era de horno o cascarón.

Boveda de crucería









Recibe este nombre porque tiene dos arcos apuntados, o bovedas de cañon cruzadas, refuerzan los techos permitiendo las aperturas de vanos en los muros aumentando el número de ventanas y decoraciones como puertas, etc...




Jamba




Son las dos piezas exteriores de un vano en posiciones verticales y que sostienen el dintel.


Timpano


Es la parte central de las puertas de las iglesias que de decoran con apostoles o el pantocrator normalmente.


Arbotante.

Son las columnas exteriores que sostienen y refuerzan el muro para evitar que se caiga o para soportar parte de la carga del muro y ayuda a que se puedan añadir más vanos.


Planta de cruz latina









viernes, 20 de noviembre de 2009

La tierra dentro de 100.000 años.

La tierra en el año 102.009, la civilización humana persiste en un mundo sin ninguna resistencia a su dominio, a pesar de agotársele las materias primas como el petróleo, carbón que a pesar del leve intento a restringir su uso, cuando se crearon reservas de los Jeques árabes para asegurarse un futuro próspero vendiendo las existencias de petróleo, las naciones más poderosas como China o la India no titubearon en atacar las zonas de extracción y hacerse con su dominio, a pesar de los mercenarios y armas compradas por los Jeques y sus inmensas fortunas, las fuerzas del invasor invadieron dificilmente pero sin detenerse toda la nación hasta llegar a Dubait, en la cual edificios de tanto prestigios como el Burj Dubai fueron destruidos, este en particular fué el "Arma casera" de la artillería que bombardeó su planta, y su caída provocó la desolación en un kilómetro.
Tras el agotamiento del petroleo en el 2.074 D.C. se recurrió a la tala indiscriminada de árboles, varios países como Rusia fueron pioneros en plantar sin ninguna conciencia pinos y árboles de rápido florecimiento y buena madera, varias areas del planeta únicas con fauna y flora que nunca fué tocada por el hombre, dada la poca absorción y escasa necesidad de agua de los pinos, varias inundaciones arrasaron lugares como Stalingrado, que a pesar de haber resistido a una batalla de más de un millón y medio de soldados luchando, no pudo contra el agua.

En el 2.154 varios satélites cayeron del cielo, con sigo la basura espacial, varia fué reciclada para producir plásticos, dado el agotamiento de la gasolina la N.A.S.A. y varias agencias espaciales dejaron el espacio para siempre.

En el 2.500 lo conocido como E.E.U.U. dejó de existir y se formaron varios paises aprovechando la dificultad de conexiones, el terrorismo empezó a volver a existir, y después del agotamiento del Coltan se pudo despedir a las pantallas táctiles y a las planas, volviendo los monitores CRT. y las Televisiones antiguas.

En el 3er milenio se disolvió lo poco que quedaba de concepto de nacion o pais, todo se sume en el caos y la gente vuelve al campo, las ciudades se despoblan y a falta de satélites la televisión es desechada, y la Radio es el mejor medio de transmisión.

En el milenio 5, el ser humano se ve invadido por una era glacial acelerada por el cambio climático que borra a la mayoría de la población a falta de electricidad, lo que queda de población vuelve a la jerarquía y la tierra gana la batalla a el hombre.

La humanidad se va degradando volviendose animales salvajes y quemando todo rastro de cultura, la cual según sus ideologias: "Les hizo sumirse en este mal".

En el año 102.009 la humanidad persiste, pero ahora hay un nuevo animal, su descendiente que, el ser humano a falta de su espíritu salvaje, necesitó evolucionar de nuevo hacia atrás para convertirse de nuevo en un cavernícola, la tierra se vuelve a formar y recuperar pero sin algunos materiales que su antecesor "Capacitadamente superior" gastó sin consciencia.
Quizás la historia se repita, o quizás no.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Empezando.

Ya hemos empezado a trabajar en el Blog.